Anahí Flores
Anahí Flores nació en otoño y cree que eso es una buena señal: ni mucho frío, ni mucho calor.
Pasó mucho tiempo en Brasil, tiene treinta años de vegetariana y vive en Buenos Aires con su hija Sofía.
Hizo, por mucho tiempo, artes plásticas, danza, mimo-teatro y Yí´ga.
Cursó la carrera de escritura creativa en Casa de Letras (2009-2010).
Sus libros publicados son: Ciertas horas de la primavera (La Carretilla Roja, 2017), Se durmió y otros poemas (Bajo la Luna, 2015), Todo lo que Roberta quiere (Textos Intrusos, 2013), Catalinas Sur (Eloisa Cartonera, Buenos Aires, 2012) y Limericks cariocas (Caki Books Editora, Rio de Janeiro, 2011).
Tiene dos plaquetas de poemas: Boomerangs, que salió con la revista Letra Clara (Granada, 1998) y La plaza, de Paisanita Editora (2013). Recientemente apareció Fantasmal, una plaqueta de cuentos en co-autoría con Maumy González, (La Aquateca, 2016).
Entre 2003 y 2010, publicó seis libros sobre la filosofía del Yí´ga, en Brasil y Argentina.
Algunos de sus cuentos y poemas aparecen en antologías o recibieron premios y menciones en: Argentina, Brasil, México, España, Perú y República Checa.
í‰stas son algunas de esas antologías: Buenos Aires no duerme (del Gobierno de la ciudad de Buenos Aites, 1997), En frasco chico (Colihue, 2004), Bendito sea tu cuerpo (Ventana Andina Fondo Editorial, Perú, 2008), La mujer rota (Literalia Editores, México, 2008), Canciones (Ediciones Presente, 2013), Lecturas + prácticas del lenguaje 3 (Estación mandioca, 2015), El cuento, una pasión argentina (Ediciones Desde la Gente, 2016).
Nada para mostrar por aquí