
Valeria Iglesias

El encuadre paterno
Indagar en el padre es indagar en nosotros, como hijos, y al igual que La invención de la soledad, Fuera de cuadro divide en el papel dos secciones "Padre" e "Hijo". Y deja en evidencia que por más que nos diferenciemos (nos dividamos en otro capítulo) no podemos deshacernos de lo que hay en nosotros de nuestros ancestros

Lenguaje que fermenta
Leer estos poemas es como perderse en el mecanismo del lenguaje, sin que esto nos deje fuera de los sentidos que este mecanismo pone en marcha, porque ¿se puede despegar el mecanismo del sentido?

El espacio del tiempo infinito
Sucede todo aquello que pensamos. Toda vez que pensamos algo, eso sucede y, por lo tanto, es. Podríamos entonces prescindir del verbo "ser". Tiempo y espacio son infinitos. No hay lugar ni tiempo que no sea. No hay nada que pueda no ser. ¿Quién inventó el verbo "ser"?

Verónica Fradkin
Como corresponde, al cierre de este primer número, te presentamos a la artista que lo ilustró especialmente y te mostramos el cuadro completo.

Cóctel de camarones
La cloaca es un cóctel interesante de absurdo, fantástico y referencias históricas. La voz de un narrador poco confiable nos va llevando por una serie de aventuras, mediocres al comienzo y faraónicas pero poco claras hacia el final, siempre desde una lógica particular y, valga la contradicción, poco lógica.

El género que fluye, como el (no)tiempo
Recomiendo Leyendas a todos los lectores avezados fans de la ciencia ficción, pero también lo recomiendo ampliamente para todos aquellos que, como yo, tal vez piensen: "mmmm, no sé si la ciencia ficción es lo mío". Porque todo libro que está bueno, traspasa por lejos la etiqueta del género en el que se inscribe.

Por qué tendría que asistir a una sola fiesta
Cuando en Tic tac los personajes reaparecen en otro cuento, se abre una dimensión que va más allá de esa "invitación a otra fiesta". Al menos para mí se abre una invitación a pensar las dimensiones de los personajes como algo inabarcable. Es más, a pensar que las dimensiones de las personas son inabarcables. Y si quiero irme más al extremo, a pensar en mí misma como inabarcable.

21 gramos
Robándole el título a la película de Alejandro González Iñárritu, vamos a reflexionar sobre la muerte, el universo, nuestro cuerpo material y, por supuesto, sobre el tema que nos convoca: el alma.

Una reseña para leer después de leer el libro
Dijimos "vamos a hacer un número sobre el alma" y nos llegaron libros que tienen que ver con la temática. En Tríptico del desamparo ¿podríamos hablar del alma de una novela? Les dejamos esta reseña enigmática para ver si les dan ganas de develar el enigma leyendo el libro.

La poesía que nos lleva a un lugar sagrado ("El arma", de Héctor Viel Temperley)
Cuando nos reunimos para planear este número, entre todo lo que hablamos, sugerí que debíamos publicar algún poema de Héctor Viel Temperley. Me decidí por "El arma", pensando en un posible juego de palabras alma/arma, pensando en el alma como instrumento, como arma o armadura con la cual construir/protegernos en y para el amor.

íšltimo episodio de la Temporada 1
¿Estás listo para acompañarnos durante este último episodio de primavera? Sintonizá con nosotros que mañana arrancamos.

Microrreflexiones en torno a qué clasifica como arte
Valeria Iglesias nos regala ideas que tocan al arte desde distintos frentes y ángulos, disparadores que ayudan a profundizar el debate y plantear nuevas preguntas.

¿Qué es ser (in)maduro?
Una fotocopia se basa en un original, pero difiere del original. Estas diferencias pueden tener que ver con la calidad del instrumento que la produce, pero, más allá de eso, indefectiblemente la copia pierde algo que el original tiene.

Siempre vuelve
Por Valeria Iglesias. Después de unos meses de silencio digital, vuelve Outsider, ahora convertido en revista digital de cultura y literatura por entregas.

Língua rara
Prelanzado en mayo, con entregas personalizadas a quienes lo solicitaron, hoy está disponible en nuestra Biblioteca la antología de cuentos brasileños Língua rara, en formatos epub y mobi.