
Daniel Acosta
Licenciado en Estudios Hispánicos por la Universidad de Lyon II (Francia). Cursó estudios de Filosofía y Letras en la UBA, y de Escritura Narrativa en Casa de Letras (Buenos Aires). Se especializó en la enseñanza del español a extranjeros y fue profesor en diferentes universidades francesas. Desarrolló la escritura en los talleres de varios escritores (Giaconi, Bermani, entre otros).
Actualmente vive en Buenos Aires, donde lleva adelante su proyecto de talleres a distancia y presenciales, luego de hacerlo en Lyon y Posadas (Misiones). Es padre de dos gurises, practica yoga y baila tango cuando puede. Hace parte de la Revista digital Outsider.
Contacto: letracolorada@gmail.com / facebook / página de los talleres

Algo se mueve entre tus manos
Algo se mueve entre tus manos cuando estás leyendo Criaturas. Cada uno de los cuentos, como patas, se mueve a un ritmo propio. Alguno puede parecer, en principio, seguro. Pero de un momento a otro vas a comenzar a sentir cómo esa pata, ese cuento, se vuelve inevitable: no podés dejar de mirarlo, de leerlo, a pesar de la incomodidad de sentir que va contorneando y apretando alguna parte tuya, constriñendo. Te deja ir, sí, pero la sensación persiste.

En la cancha se ven las yeguas
Los cuentos son distintos entre sí, en estilo, en aquello que relatan, aunque todos confluyen en el campo de juego. Y nos abren espacios hacia la fantasía de jugar con Mascherano, hacia lo catártico del juego, hacia cómo las redes sociales interactúan con nuestros relatos, los mistifican, o los vuelven parte de una bola de nieve interminable, descontrolada.

Acercamiento al arte contemporáneo francés con purretes
El arte de la paternidad se entremezcla con el arte contemporáneo francés, el cual se desparrama fuera del eje central del Pompidou parisino, en tres recortes representados en diferentes puntos geográficos del país.

Poesía de miércoles
Se trata de un espacio abierto para compartir la lectura que quieras, y cumple su cuarto año, habiendo recorrido espacios diversos de la ciudad de Posadas hasta llegar al hermoso Centro Cultural Vicente Cidade.

tremendísimos
Una reseña sobre tremendísmos (abril, 2017) de Juan Báez Nudelman por Editorial Raymond.